2. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE

 

Para programar en PHP hemos de convertir nuestro equipo en un pequeño servidor local, para ello nos tenemos que descargar el programa XAMPP desde Download XAMPP (apachefriends.org) nos descargamos el paquete:



  • Config: para configurar XAMPP así como otros componentes aislados.
  • Netstat: muestra todos los procesos en funcionamiento en el ordenador local
  • Shell: lanza una ventana de comandos UNIX
  • Explorer: abre la carpeta XAMPP en el explorador de Windows
  • Services: muestra todos los servicios en funcionamiento
  • Help: incluye enlaces a foros de usuarios
  • Quit: se usar para salir del panel de control

-       Una vez descargado el paquete, ejecutamos el archivo .exe haciendo doble clic en él.

-       Se recomienda desactivar el programa antivirus hasta que todos los componentes estén instalados, ya que puede obstaculizar el proceso de instalación.



·         También el control de cuentas de usuario (User Account Control, UAC) puede interferir en la instalación, ya que limita los derechos de escritura en la unidad de disco C:\. Para saber cómo desactivar temporalmente el UCA puedes dirigirte a las páginas de soporte de Microsoft.



·         Una vez superados estos pasos, aparece la pantalla de inicio del asistente para instalar XAMPP. Para ajustar las configuraciones de la instalación se hace clic en “Next”.



·         En la rúbrica “Select components” se pueden excluir de la instalación componentes aislados del paquete de software de XAMPP. Se recomienda la configuración estándar para un servidor de prueba local, con la cual se instalan todos los componentes disponibles. Confirma la selección haciendo clic en “Next”.



·         En este paso se escoge el directorio donde se instalará el paquete. Si se ha escogido la configuración estándar se creará una carpeta con el nombre XAMPP en C:\.



·         El asistente extrae los componentes seleccionados y los guarda en el directorio escogido en un proceso que puede durar algunos minutos. El avance de la instalación se muestra como una barra de carga de color verde.



·         Durante el proceso de instalación es frecuente que el asistente avise del bloqueo de Firewall. En la ventana de diálogo puedes marcar las casillas correspondientes para permitir la comunicación del servidor Apache en una red privada o en una red de trabajo. Recuerda que no se recomienda usarlo en una red pública.



Durante la instalación será necesario reconfigurar el cortafuegos para que no bloquee componentes del servidor Apache

·         Una vez extraídos e instalados todos los componentes puedes cerrar el asistente con la tecla “Finish”. Para acceder inmediatamente al panel de control solo es necesario marcar la casilla que pregunta si deseamos hacerlo.



Haciendo clic en "Finish" se cierra el asistente de instalación de XAMPP

Una vez instalado abrimos la aplicación y vemos el panel de control:

En la diáfana interfaz de usuario del panel de control se protocolan todas las acciones y es posible activar o desactivar los módulos por separado con un simple clic. Además, se dispone de diversas utilidades como:

  • Config: para configurar XAMPP así como otros componentes aislados.
  • Netstat: muestra todos los procesos en funcionamiento en el ordenador local
  • Shell: lanza una ventana de comandos UNIX
  • Explorer: abre la carpeta XAMPP en el explorador de Windows
  • Services: muestra todos los servicios en funcionamiento
  • Help: incluye enlaces a foros de usuarios
  • Quit: se usar para salir del panel de control



En el Panel de Control el usuario puede iniciar o finalizar los diferentes módulos por separado

En la parte superior se pueden iniciar o interrumpir los módulos de XAMPP por separado mediante los comandos “Start” y “Stop” bajo “Actions”. Los módulos que se activaron aparecen marcados en verde. 



Los módulos activos aparecen en el Panel de Control marcados en verde

Una vez instalado el Xampp necesitamos el editor que vamos a utilizar para crear nuestros archivos en PHP, en este curso se va a utilizar Sublime Text que se puede descargar desde aquí Sublime Text - Text Editing, Done Right aunque hay otras alternativas como DreamWeaver, NotePad++, Visual Studio Code, etc.

Con el servidor y con el editor ya tenemos lo necesario para empezar a programar en PHP.

1. INTRODUCCIÓN << >> 3. MI PRIMERA PÁGINA



0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog