El flujo de ejecución de los programas
PHP va de arriba abajo, es decir, si tenemos estás líneas de código:
<?php
echo "Este es el primer párrafo </p>";
echo "Este es el segundo párrafo </p>";
?>
Primero se ejecutará el primer párrafo
y después el segundo, sin embargo, como en todos los lenguajes de programación
existen bucles, condicionales o funciones que pueden hacer que el flujo de
ejecución sea diferente, es decir, en lugar de que la ejecución sea de arriba
abajo, el comportamiento de la ejecución vaya de nuevo arriba o algunas líneas
de código se repitan de nuevo.
Como ya se ha comentado las funciones
sería una de las formas que hace que el flujo de ejecución cambie. En PHP una
función se crea con la palabra clave function:
<?php
echo "Este es el primer párrafo </p>";
function
llamada_function(){
echo
"Esto es un párrafo que esta dentro de la función </p";
}
echo "Este es el segundo párrafo </p>";
?>
Si ejecutamos este archivo va a imprimir en navegador lo mismo que anteriormente, el primer párrafo y el segundo:
Hasta que no llamemos a la función lo
que hay dentro de ella no se va a ejecutar:
<?php
echo "Este es el primer párrafo </p>";
function llamada_function(){
echo "Esto es un párrafo que esta dentro de la
función </p";
}
echo "Este es el segundo párrafo </p>";
llamada_function();
?>
Si probamos:
Para tener un código mejor
estructurado las funciones suelen ir en otro bloque diferente de código PHP:
<?php
function llamada_function(){
echo "Esto es un párrafo que esta dentro de la
función </p";
}
?>
<?php
echo "Este es el primer párrafo </p>";
echo "Este es el segundo párrafo </p>";
llamada_function();
?>
Ahora no se aprecia, pero en proyectos
donde haya mucho código normalmente las funciones van en bloques diferentes o
archivos diferentes. Si creamos la función en otro archivo diferente llamada_funcion.php:
Podemos llamar a esta función desde
otro archivo utilizando include:
<?php
include("llamada_funcion.php");
echo "Este es el primer párrafo </p>";
echo "Este es el segundo párrafo </p>";
llamada_function();
?>
En lugar de utilizar include podemos utilizar require:
<?php
require("llamada_funcion.php");
echo "Este es el primer párrafo </p>";
echo "Este es el segundo párrafo </p>";
llamada_function();
?>
Una de las diferencias entre include y require es: si utilizamos include
el archivo al que hacemos referencia si no existe el código se va a ejecutar
igual aunque con errores:
Si probamos:
Nos indica que hay un error en la
línea 13 porque no se encuentra el archivo y no lo puede abrir y en la línea 19
porque la llamada a la función no se puede ejecutar, sin embargo, las demás
líneas de código sí que se ejecutan.
Si utilizamos require:
No se ejecuta nada del código.
5. VARIABLES << >> 7.ÁMBITO DE LAS VARIABLES







0 comentarios:
Publicar un comentario